1
Tarea Urgente Mayo 2022 (1920 × 1080 px)

Contenidos

La Lucha Continúa
La Rebelión Indígena y Popular del Inti Raymi
Paro Nacional: la Lucha por el Punto 3
Las Mujeres en el Paro Nacional: las más Pobres entre los Pobres.
Dos Proyectos de País
portada1

LA LUCHA CONTINÚA

Por: Juan Carlos Rojas

El lunes 13 de junio el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza Salazar, presentó en una rueda de prensa frente a medios tradicionales e independientes los diez puntos de la agenda del paro nacional. En ese momento, aproximadamente las 12:30 de la tarde, ya se podía observar la fuerza del movimiento popular, en 17 provincias se desarrollaron una variedad de marchas pacíficas y cierre de carreteras. 


Específicamente, las demandas de la CONAIE son:

  1. Congelar los precios del diésel a $1,50, la gasolina extra y ecopaís a $2,10 y focalización de subsidios a sectores vulnerables.
  2. Moratoria de las deudas en la banca pública, privada y cooperativa.
  3. Precios justos en los productos del campo en las tres regiones del país.
  4. Empleo, derechos laborales.
  5. No a la ampliación de la frontera extractiva minera-petrolera, auditoria y reparación integral por los impactos socioambientales.
  6. Respeto a los derechos colectivos: educación bilingüe, justicia indígena, consulta previa, organización y autodeterminación de los pueblos indígenas.
  7. Alto a la privatización del patrimonio nacional y no al sometimiento de los tribunales internacionales.
  8. Políticas de control de precios y a la especulación en el mercado de los productos de primera necesidad.
  9. Presupuesto urgente para salud y educación.
  10. Políticas públicas de seguridad.

El día anterior el presidente de la república, Guillermo Lasso, había amenazado con la criminalización de la protesta “vandálica”, que incluía cierre de vías y la toma de pozos petroleros. El mensaje del gobierno era claro, se utilizarían todos los métodos legales para parar la protesta. Es así que en la noche del 13 Iza es arrestado. Un hecho que fue categorizado como una grave vulneración de derechos humanos y de libertad de protesta por la izquierda y los medios independientes, y como un error estratégico por la derecha.

Daría inicio a las jornadas de movilización verdaderamente masivas, especialmente en provincias de la sierra centro como Cotopaxi, donde, fortalecidas por la solidaridad de las organizaciones populares en contra de la detención del presidente de la CONAIE, marchan por su liberación. El gobierno intentaría desesperadamente contener la situación, primero trasladándolo a Quito, donde ante la fiscalía se veía un enorme incremento de la presencia policial, pero finalmente decidió que una jueza local era la que debía presidir el juicio.


Finalmente Iza sería liberado con medidas sustitutivas el miércoles 15, tras la denuncia de arbitrariedad e ilegalidad de parte del equipo legal de la CONAIE. A pesar de esto, la jueza deja abierto el caso e Iza tendrá que presentarse en la fiscalía de Latacunga el 4 de Julio para que una audiencia dictamine sobre el caso de flagrancia.


Todo esto en lugar de reducir la manifestación la enciende todavía más y esta inesperada fuerza de las organizaciones populares obliga al gobierno a cambiar de discurso, en lugar de culparlas directamente habla de posibles infiltrados que estarían generando hechos de violencia. 


También incrementaría la represión policial, con los primeros enfrentamientos entre policías y manifestantes, todavía concentrados en los sectores con mayor población indígena, con relativa presencia en las grandes ciudades como Quito, Guayaquil o Cuenca. Estas no verían las primeras movilizaciones hasta el 16, cuando organizaciones de mujeres, estudiantes y médicos se movilizan en Quito, y únicamente estudiantes en Cuenca. Estas todavía son pequeñas en comparación a las que se realizan en el resto de la Sierra, Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo ven enormes movilizaciones, mientras que en la Costa y Amazonía se dan levantamientos más pequeños, como en Santa Elena y Sucumbíos.

La estrategia de la CONAIE avanza, con un mayor apoyo popular y fortalecidos en provincias clave planean marchar hacia la capital. Al mismo tiempo, Lasso lanza un discurso ambiguo, que a la vez intenta dar respuesta a las demandas de la CONAIE (como los subsidios o la no privatización de sectores estratégicos) y anuncia que hasta ese momento la policía había actuado mesuradamente, pero que está permitiendo el uso progresivo de la fuerza.


Los siguientes días, del 17 al 20, marcan el inicio de la larga marcha indígena hacia Quito, caracterizada por enfrentamiento con la policía y los militares a cada paso en las vías de ingreso a la ciudad tanto al norte como al sur. Frente a esto se declara el día 18 el estado de excepción, que limita ciertos derechos como la libre asociación o el derecho a la protesta, además de imponer toque de queda en Quito.


Serían las organizaciones de estudiantes, especialmente de la Universidad Central, y las de mujeres las que mantendrían la movilización en la Capital durante estos días, con enfrentamientos en el centro de la ciudad, cerca del palacio de gobierno. Con la proximidad del movimiento indígena otros focos de resistencia se encienden, especialmente en los barrios más pobres, donde las expresiones de apoyo fueron múltiples, desde marchas conjuntas hasta comida.  


El discurso del gobierno fue doble, por un lado, la represión escaló en la Sierra y Amazonía y por el otro invitó al diálogo y dio pasos simbólicos para dar respuesta a las demandas del movimiento indígena. Estos reflejan las promesas realizadas inicialmente, junto con otros puntos clave como el congelamiento de los precios de la gasolina, pero otros están completamente ausentes, especialmente aquellos alrededor de la minería.

En este contexto la represión policial no solo tomó forma de enfrentamientos con manifestantes, el estado de excepción permitió la presencia militar, quienes se tomaron la Casa de la Cultura el día 19. 

Empezó como un allanamiento justificado por la policía por la posible presencia de armas de fuego y explosivos, cosa que Fernando Cerón, presidente de la Casa de la Cultura, indica no ha ocurrido desde la época de la dictadura, hace 46 años. Esto en la mañana del día 19, un segundo momento ocurriría en la noche, tras las declaraciones de Patricio Carrillo, ministro del Interior, quien anuncia que de acuerdo al decreto presidencial la fuerza pública puede “resguardar” estas instalaciones y crear un centro logístico donde los uniformados puedan hidratarse y recibir heridos.


Es importante tener en cuenta que tanto la Casa de la Cultura como el parque El Arbolito son lugares de reunión históricos del movimiento indígena, fue parte de la justificación del gobierno que durante las movilizaciones de octubre de 2019 este espacio fue vital para la realización de asambleas y para recibir a los manifestantes que llegaban desde fuera de la ciudad.


Su toma por parte del gobierno significó un duro golpe a su capacidad de reunión, obligándolos a acudir a las universidades en busca de espacios que los reciban. Estas se negaron inicialmente, solo accediendo al pedido de CONAIE tras la presión de las organizaciones sociales en la tarde del 25, especialmente la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Politécnica Salesiana anunciaron la formación de zonas de paz para el albergue de mujeres, niños y adultos mayores, mientras que la Universidad Central sería un centro de asistencia humanitaria.

 

La llegada de los indígenas a Quito provoca la represión en su punto más alto, los enfrentamientos entre manifestantes y la policía, tanto en el sector de las universidades como frente a la Casa de la Cultura y en las vías cerradas alrededor de la ciudad. Entre el 20 y el 23 de junio organizaciones de derechos humanos como: Alianza por los Derechos Humanos, Geografía Crítica, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, reportan numerosas violaciones de derechos humanos y abusos de poder, especialmente el uso indiscriminado de la fuerza, arrestos arbitrarios, lanzamiento de bombas lacrimógenas y disparos de armas de perdigones.

En estas fechas también aparecen las primeras marchas blancas en Quito, Guayaquil y Cuenca, que se autodenominan “marchas por la paz”, en oposición al paro. Donde más fuerza cobran es en la capital, donde sus consignas adquieren tonos clasistas y racistas en contra de los manifestantes. Estas se extenderán durante los siguientes días del paro.

El 22 de junio se realiza la marcha convocada por el Frente Unitario de los Trabajadores por su propia plataforma de lucha, en apoyo al paro indígena y rechazando la aprobación del decreto 459 que incluye el uso progresivo de la fuerza, así como la toma de la Casa de la Cultura. Además, plantean 11 puntos de su agenda:

  1. Derogatoria de los decretos 459 y 457.
  2. Cese de la represión policial y militar.
  3. Cese de los despidos del sector público y privado.
  4. No al alto costo de la vida, precios justos para pequeños y medianos productores.
  5. Generación de empleo pleno.
  6. Cumplimiento de los presupuestos constitucionales a las áreas prioritarias, como educación y salud
  7. Aprobación del Código del Trabajo.
  8. Combate a la corrupción e impunidad.
  9. Pago de la deuda del Estado al IESS.
  10. Vigencia plena de los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo irrespetados por el estado ecuatoriano.
  11. Baja de la tasa de interés a un solo dígito en los créditos de la banca privada.

Se suman a la negativa de la CONAIE al diálogo con el gobierno, mostrando que las ofertas del gobierno no son “un diálogo sino un monólogo” donde las organizaciones mediadoras ya están de acuerdo con las propuestas de Lasso y no escuchan a los pedidos de la movilización popular.


La noche del día 23 y la tarde del 24 serán el punto más alto hasta hoy de la protesta, pues después de días de estar refugiados en las universidades se les regresa la Casa de la Cultura a la dirigencia indígena y esta se plantea una Asamblea Popular invitando a organizaciones de la sociedad civil y asambleístas de Pachakutik (el partido del movimiento indígena). 

conaie1

Pero también es el día de mayor represión se dan los más fuertes enfrentamientos que dejan un muerto, un número aún no determinado de heridos, niños/as extraviados y bombas lacrimógenas son lanzadas y alcanzan los interiores del ágora de la Casa de la Cultura en donde se estaba realizando la asamblea popular. El personal médico tendría que realizar un cordón humanitario para evacuar a los heridos.


Finalmente, durante los días 25 y 26 empiezan las señales de fatiga tanto del movimiento popular como del gobierno y hay los primeros intentos de diálogo y negociación. La CONAIE también acude a la Asamblea Nacional para buscar una salida legal a la situación, insinuando que apoyaría la caída del gobierno. 


En este momento se discute en la Asamblea Nacional la destitución del presidente Lasso utilizando este mecanismo, impulsada por la bancada de UNES, perteneciente al populismo correista con el apoyo explícito de expresidente Correa, y con el apoyo de parte de los asambleístas de Pachakutik y de algunos independientes

El pedido de destitución es por grave crisis política y conmoción interna, conforme el artículo 130 numeral 2 de la Constitución, a raíz del paro nacional del movimiento indígena. Los dirigentes de Pachakutik se pronunciaron oficialmente a favor de la destitución y llamaron a hacerlo a sus asambleístas.


Las fuerzas políticas ya se han alineado con claridad: en contra el Partido Socialcristiano que, aunque critica a Lasso, cree que se tiene que garantizar la continuidad del gobierno a todo precio. La Izquierda Democrática también está en contra porque no quiere hacerle el juego al correísmo, al igual que una fracción de Pachakutik. 

En cambio, para UNES los decretos de excepción 455 y 459 mostrarían con claridad que estamos ante una conmoción interna que el gobierno no puede controlar y que es directamente el causante de esta situación. Para el correísmo es la gran oportunidad de regresar al poder utilizando la lucha de los indígenas, a quienes persiguieron y criminalizaron durante su gobierno. La respuesta del gobierno consiste en acusar a todo el mundo de golpismo y de mal uso de los mecanismos constitucionales, sin reconocer su responsabilidad en la crisis social, económica y de seguridad por la que atravesamos.


Esta posición alcanzaría a tener alrededor de 81 votos, lo que no alcanzaría para la destitución que requiere de 92 votos. En este momento hay un juego de presiones de cada bando tratando de asegurarse los votos para cada posición; pero, a menos que pasen cosas extraordinarias que suelen ser frecuentes en nuestra política, no se lograrían los votos para la destitución.


Como hemos visto en situaciones similares en nuestro país, con la caída de varios presidentes, la última arma que tiene la burguesía para salir de una crisis de esta magnitud, con una enorme movilización de masas, es el recambio: poner otra figura burgués que en todos los casos ha sido peor que la anterior y que ha desarmado las luchas populares. Por esto, en este momento se trata de derrotar el proyecto neoliberal y obligar a retroceder a este gobierno con la exigencia de los 10 puntos de programa de lucha. La situación tiene que resolverse en las calles y no en los pasillos de la Asamblea Nacional. 

El hecho más relevante de las últimas horas ha sido la marcha multitudinaria de las mujeres y colectivos feministas exigiendo el cese de la represión y el cumplimiento de los 10 puntos exigidos por la CONAIE. A partir del llamado a la Concentración Nacional de Mujeres Diversas y con el lema: Honraremos la memoria de los fallecidos y haremos una limpita al país en crisis, han marchado hacia la Universidad Central en donde está concentrado el movimiento indígena. O como la convocatoria de Warmis por la paz demanda: Un llamado de las Warmis que custodian la vida por el cese de la violencia y por la paz con justicia social. Por su parte, la Bordada Colectiva ha dicho: Warmis exigimos que para la masacre. Por su parte la Acción Feminista Global por el Ecuador convocó de la siguiente manera: En las calles, en las redes y en las plazas de todo el mundo. Súmate desde tu territorio, sube una foto a tus redes acompañando la resistencia de los pueblos, las mujeres y las disidencias. 

En estas movilizaciones, como en las del 2019, hemos visto a oleadas de mujeres indígenas y de sectores populares encabezar las marchas, soportar la dura represión policial, hacerse cargo del apoyo logístico junto con grupos barriales y colectivos feministas que han estado en la primera línea de fuego. También se tiene que mostrar que son marchas con una composición mayoritariamente de jóvenes indígenas y urbanos.


Hasta hoy, 27 de junio del 2022 llevamos 14 días de movilización indígena y popular en Ecuador. El pueblo pone las víctimas, el gobierno las marchas blancas: 5 fallecidos, 8 desaparecidos, 11 hechos de represión, 172 heridos, 142 detenciones. A pesar de los falsos anuncios, la lucha indígena y popular continúa, como señala el comunicado de la CONAIE del 24 de junio:


Ante el terrorismo de Estado, pedimos a todos nuestros hermanos y hermanas mantener la calma, no responder a la provocación y a la violencia, el Consejo Nacional tomará y hará públicas las decisiones pertinentes, el Paro Nacional sigue hasta conseguir resultados, mostremos organización y precautelemos la vida.

Mientras que el gobierno ha dado respuestas tibias y marginales a los planteamientos realizados por los movimientos populares. Hace concesiones que no atacan de lleno los problemas de los pobres y se mantiene férreamente en su programa neoliberal. Así, uno de los puntos principales de la plataforma de lucha que es la disminución del precio de los combustibles fue declarada línea roja de este gobierno, que no está dispuesto a ningún precio a tocar este tema.

 

Por esto la declaración del movimiento indígena ha declarado con toda energía:


¡La lucha continúa!

portada

la rebelión Indígena y popular del inti raymi

Movimiento Revolucionario de las y los Trabajadores

El 22 de junio del 2022 se celebra el Inti Raymi, fiesta principal en el mundo andino que une el presente con la larga historia de nuestros pueblos, recuperando sus tradiciones, forma de vida, pensamiento y modos de organización. En este año, la fiesta se convirtió en rebelión indígena y popular, mostrando que las revoluciones se producen cuando las masas funden en un solo movimiento celebración y revuelta.


Esta rebelión se produce ante el gigantesco deterioro de la calidad de vida de la población: inflación, pobreza, desempleo, informalidad, pobreza rural mucho mayor que la urbana, desnutrición infantil, violencias: género, delincuencial, estallido del narcotráfico, con gobiernos insensibles preocupados exclusivamente de salvar a empresas y banca.

 

Además, no es un fenómeno aislado, sino la continuación de la secuencia que tuvo su mayor expresión en el Levantamiento de Octubre del 2019. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 fue aprovechada por el gobierno de Moreno, con toda la clase burguesa detrás, para implementar su programa neoliberal, especialmente con la liberación de los precios de combustibles y las reformas laborales. 

1

El siguiente momento fue el proceso electoral que significó una derrota para los sectores populares, a pesar de la alta votación obtenida por Pachakutik, un 20% extremadamente significativo que indicaba que parte de la población urbana aceptaba la posibilidad de un gobierno presidido por un partido del campo popular. 


De manera inmediata, el fracaso de los diálogos y la insistencia del gobierno en la liberación de los precios de los combustibles terminó por desencadenar la movilización indígena. En este sentido, las condiciones objetivas, histórica y coyunturales, para un estallido popular estaban dadas. Sin embargo, el desfase entre estas condiciones objetivas y las subjetivas se produjo de tal manera que el estallido no tuvo la magnitud del Levantamiento de Octubre del 2019. Al menos dos contratendencias paralizaron la movilización activa de las masas en apoyo al paro indígena: la presión por trabajar para sobrevivir en una situación cada vez más precaria y la derechización de la opinión pública polarizada por la violencia delincuencial y del narcotráfico.

 

Podemos decir que, en términos de la correlación de clases, los sectores populares logran arrinconar coyuntural y provisionalmente al proyecto neoliberal, y relanzar las luchas sociales a tal extremo de parar todo el país, directamente en la sierra y amazonia, e indirectamente en la costa. Ascenso que coincide con las oleadas de masas en Chile, Bolivia, Perú y Colombia, que han provocado cambios significativos en las estructuras políticas de estos países.

 

Esta larga secuencia de lucha, con sus altos y bajos, abren el debate de cuestiones fundamentales para el destino de nuestras sociedades: poder popular, gobierno, conformación del campo popular social y políticamente, programa y estrategias anticapitalistas, tácticas de lucha. 

1. Las victorias de la revuelta indígena y popular:

El objetivo fundamental del paro indígena y popular es frenar y hacer retroceder el proyecto neoliberal, cuestión que se logra políticamente, y en cuanto a lo económico en algunos puntos muy específicos importantes: precio de los combustibles, mejorar las condiciones de pago de créditos y mayor presupuesto para salud y educación, precios justos para los productos agrícolas, entre otros.

 

Desde luego, es un triunfo coyuntural y temporal que será necesario ampliar y consolidar, puesto que el gobierno y los empresarios buscarán fortalecer el proyecto neoliberal en áreas en donde la resistencia es menor: reforma laboral que precarice más aún el trabajo, relación con el FMI y sus políticas, agresivo endeudamiento externo, extensión de los proyectos mineros.

 

El movimiento indígena y los sectores populares logran salir de la larga desmovilización provocada por la pandemia del COVID, que fue aprovechada por el gobierno anterior para lanzar una agresiva serie de medidas neoliberales, entre ellas, liberar el precio de la gasolina y pasar leyes contra el trabajo.


Hasta los sectores más reaccionarios han tenido que reconocer la validez de las demandas de los sectores indígenas y aceptar que este sector vive en las peores condiciones. En el mundo rural es en donde se concentra la pobreza, la desnutrición infantil, la marginación, el intercambio desigual que paga de manera miserable por lo productos agrícolas.


Por esto, el movimiento indígena sale fortalecido política y organizativamente de esta batalla contra el gobierno y los empresarios; además, de poner en crisis la continuidad del modelo neoliberal que tendrá que dar claros pasos hacia atrás si no quiere enfrentarse a otra oleada de masas.

Lo logrado es solo un momento de receso de la lucha social, pero dado que las condiciones estructurales siguen allí, se esperan otras revueltas, incluso por parte de sectores que en esta ocasión no participaron masivamente en ellas, como es el caso del campesinado y pequeños productores de la costa. 


En síntesis, estos fueron las ganancias del paro indígena: 

Demandas de la Movilización Indígena y Popular

1. Combustibles

Reducción y no más aumento de los precios de los combustibles. Congelar el diésel a USD 1.50 dólares y las gasolinas extra y ecopaís a 2,10 dólares. Focalización a los sectores que necesitan subsidios: agricultores, campesinos, transportistas, pescadores, entre otros.

2. Préstamos

Moratoria de al menos un año y renegociación de las deudas con reducción de los tipos de interés en el sistema financiero (Público y privado). No al embargo de bienes como casas, terrenos y vehículos por impago. Se solicita que no se vete la reforma de Ley de Apoyo Humanitario aprobada por la Asamblea.

3. Precios de productos agrícolas
Precios justos para los productos agrícolas: leche, arroz, plátanos, cebollas, fertilizantes, papas, maíz, tomates. etc.; no cobro de regalias por las flores.
4. Empleo y Derechos Laborales

Políticas de inversión Pública para frenar la precariedad laboral y garantizar la sostenibilidad de la economía popular. Exigir el pago de las deudas con el IESS.

5. Minería

Moratoria a la expansión de la frontera minero-petrolera, auditoria y reparación integral de los impactos socio-ambientales. Derogatoria de los Decretos 95 y 151.

6. Derechos Colectivos

Respeto a los 21 derechos colectivos: educación integral bilingüe, justicia indígena; consulta libre, previa e informada; autodeterminación de los pueblos indígenas.

7. Privatización
Detener la privatización de sectores estratégicos: Banco del Pacifico, hidroeléctricas, Seguridad Social, Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), carreteras, salud, entre otros.
8. Control de Precios y Especulación
Políticas de control de precios y especulación de productos de primera necesidad, realizadas por intermediarios y abuso de precios en productos industrializados en cadenas de supermercados.
9. Salud y Educación

Presupuesto urgente ante las carencias hospitalarias por falta de medicamentos y personal. Garantizar el acceso a la educación superior y la mejora de la infraestructura.

10. Seguridad
Protección y generación de políticas públicas efectivas para frenar la ola de violencia, delincuencia, narcotráfico, secuestro y crimen organizado que mantienen aterrorizado al Ecuador.

Respuesta del Gobierno

1. Combustibles

Reducción de USD 0, 15 dólares en diésel, extra y ecopaís. Se trabajará en las políticas de focalización de subsidios.

2. Préstamos

Alivio económico para los agricultores. Se incrementó el desembolso de préstamos al 1" de interés y a 30 años de plazo en 100 millones de dólares. Nuevas líneas de crédito productivo al 5% de interés, a un plazo de 10 años y por un monto de hasta 20.000 dólares. Prestamos de Ban Ecuador con mejores tasas de interés y condonación de deudas

3. Precios de productos agrícolas
Se subvencionará el 5% del precio de la urea a la medianos y pequeños agricultores. Se subvencionará la entrega de kits agrícolas que incluyen insumos y semillas, lo que beneficiara a 20.000 familias del país. Se implementará una canasta básica popular con un precio menor al de la canasta básica.
4. Empleo y Derechos Laborales

54.037 personas han sido contratadas entre el 24 de mayo de 2021 y el 17 de junio de 2022. Mientras tanto, en el Sistema Laboral Unificado, los empleadores han registrado 503.213 contratos. El salario básico subió de USD 400 a USD 42S.

5. Minería

Dentro del dialogo se acordó la derogatoria del Decreto 95 (Política hidrocarburifera) y reforma al Decreto 151 (Plan de Acción del Sector Minero). Así, las actividades mineras no podrán desarrollarse en: áreas protegidas y territorios ancestrales: zonas intangibles, arqueológicas y de protección hídrica. se elaborará una reforma al artículo 66 de la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, y artículos conexos.

6. Derechos Colectivos

Se ha duplicado el presupuesto para la educación intercultural bilingüe. En cuanto a la consulta previa, el Gobierno está preparando un instructivo. Se acordó que se garantizara la consulta bajo los estándares de la CIOH y la Corte Constitucional. Además, la Asamblea Nacional debe emitir una Ley Orgánica sobre este derecho, de lo cual tomó nota el presidente de la Asamblea

7. Privatización
El 17 de junio, el presidente anunció que no habrá privatización de activos del Estado en   sectores estratégicos o servicios públicos. Los acuerdos de inversión no incluirán cláusulas que limiten la capacidad de regulación del Estado.
8. Control de Precios y Especulación
Se emitió el Decreto Ejecutivo 452, en el que se instruye a los gobernadores y alcaldes a realizar estos controles.
9. Salud y Educación

El Gobierno ha aumentado el presupuesto de las universidades en 50 millones de dólares, pero estas tienen autonomía administrativa y financiera. Por lo tanto, la mejora de sus infraestructuras depende de su gestión interna. El 22 de junio, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria en la institución.

10. Seguridad
Fortalecimiento de la Policía Nacional. 1.200 millones de dólares para combatir la inseguridad. Trabajo articulado con los gobiernos locales y otros organismos del Estado, el sector privado, las ONGs, academia y otro. Trabajo conjunto con la Función Judicial y cooperación internacional en materia de seguridad.
2. El Gobierno se Debilita

Si ya era débil, ahora lo es más. Pero, esto hace que esté mucho más entregado a los empresarios, banca, prensa y especialmente militares que son los que en último término le sostienen. Hacia delante tendrá cada vez más problemas para gobernar. Además, esta derrota probablemente se refleje en malos resultados electorales.

 

Si bien no fue destituido, hay una mayoría en su contra en la Asamblea Nacional y por eso no logrará que se apruebe ninguna de sus leyes. Sin embargo, se conformó una triple alianza: gobiernos, empresarios y prensa. El discurso repetido hasta el cansancio fue el cálculo de las pérdidas de los empresarios por los días de paralización. La prensa se colocó a la derecha del gobierno exigiéndolo medidas más duras, haciéndose eco del discurso del terrorismo y se negó a informar sobre los hechos tal como están sucediendo.

 

Por esto, lanzó como estrategia el apoyo y organización de marchas blancas por la “paz”, lideradas por políticos de extrema derecha con un discurso racista y violento, que se expresó sobre todo en Quito y Guayaquil. El gobierno buscará rehacer sus alianzas políticas si quiere sobrevivir: lo primero ha sido el cambio de gabinete, como muestra un claro giro hacia acercarse nuevamente a las posiciones socialcristianas que son las únicas que le darían un cierto respiro. 

Ante esta soledad tratará de gobernar con una mayor cercanía al sector empresarial y bancario, pero esto, al mismo tiempo, le llevará a una mayor confrontación con una sociedad que rechaza el modelo neoliberal y que exige políticas sociales claras que combatan la pobreza, el desempleo y la violencia. Por lo tanto, se encuentra en un callejón sin salida, del cual no se ve claro cómo va a salir. Por el momento cuenta con el apoyo de la cúpula militar que le sigue sosteniendo. 

  Las 10 Demandas de la CONAIE 

1. Congelar los precios del diésel a $1,50, la gasolina extra y ecopaís a $2,10 y focalización de subsidios a sectores vulnerables.

2. Moratoria de las deudas en la banca pública, privada y cooperativa.

3. Precios justos en los productos del campo en las tres regiones del país.

4. Empleo, derechos laborales.

5. No a la ampliación de la frontera extractiva minera-petrolera, auditoria y reparación integral por los impactos socioambientales.

6. Respeto a los derechos colectivos: educación bilingüe, justicia indígena, consulta previa, organización y autodeterminación de los pueblos indígenas.

7. Alto a la privatización del patrimonio nacional y no al sometimiento de los tribunales internacionales.

8. Políticas de control de precios y a la especulación en el mercado de los productos de primera necesidad.

9. Presupuesto urgente para salud y educación.

10. Políticas públicas de seguridad.


3. Las demandas de la movilización.

Las 10 demandas recogen aspectos centrales para la vida de los ecuatorianos. Por supuesto, el tema del precio de la gasolina es el central y el que permite que otros sectores adhieran a la lucha. Sin embargo, la manera en que están formuladas hace que sean interpretadas de modo minimalista; esto es, discurso maximalista con negociaciones minimalistas o al menos de corto alcance. Todas en su integralidad son imposibles de ser aceptadas por un gobierno burgués; así que, habrá un juego de negociaciones muy concretas en algunos ítems y en otras, propuestas de carácter general.

 

Esto de ninguna manera significa minimizar los logros de esta lucha que, de aplicarse, provocarían un beneficio directo sobre las condiciones de vida de los ecuatorianos y de los sectores indígenas. Tomemos el punto 3 de las demandas de la movilización para mostrar sus efectos:

 

El punto 3 de la “Agenda de Lucha Nacional” (1) planteado por el movimiento indígena define al menos tres prioridades para el sector agropecuario: a) precios justos para la producción campesina; b) subsidio agrícola y, c) no firmar tratados de libre comercio. 

Estas demandas tienen como finalidad reducir la desestructuración de las economías campesinas provocada por factores externos como el cambio climático, la guerra en Ucrania y los efectos globales del Covid19, pero también por las políticas de reactivación productiva y la reducción del tamaño del Estado promovidas por los dos últimos gobiernos nacionales.

 

En síntesis, el punto 3 de la agenda del movimiento indígena no representa solo demandas coyunturales, sino que exigen atención a la problemática agropecuaria nacional donde la agricultura campesina es un actor central que aporta a la soberanía alimentaria, la generación de empleo y riqueza. Sin embargo, debido a factores externos e internos las economías campesinas están en riesgo, y es en este sentido que exigir precios justos es un mecanismo de compensación por su aporte a la economía nacional.

 

Por otra parte, si bien se recoge un aspecto que hace referencia a los trabajadores, las demandas no recogen las reivindicaciones y plataforma de lucha de este sector tal como ha sido formulado por el FUT. Tampoco se ha integrado las demandas de las mujeres y los colectivos feministas; por el contrario, hay el temor de que se hagan concesiones a los sectores indígenas evangélicos que se han pronunciado en contra de los derechos sexuales y reproductivos, y que incluso fueron parte de los sectores que rechazaron las vacunas contra el COVID.

 

Es indispensable avanzar en un programa de transición que incluya las reivindicaciones de los diferentes sectores, articulándolas en una perspectiva anticapitalista. Por ejemplo, se hubiera podido incorporar a las demandas la derogatoria del Decreto 457 que despide a miles de funcionarios, incluidos maestros, debilitando áreas estratégicas como salud y educación, y que anuncia el incremento de servicios como agua y luz. Decreto que fue emitido precisamente en los días de la huelga y que no se mencionó por parte de la dirigencia indígena.

 

A lo que se debe añadir la cuestión de la reforma laboral neoliberal que impulsada desde el anterior gobierno y que este retoma con fuerza, y que quiere convertirse en ley a través de la nueva Ley de Trabajo, que reemplace al caduco Código de Trabajo actual. Aquí se juega el destino de la mayoría de los trabajadores de nuestro país, formales e informales, porque abriría ya sin límites la puerta a una precarización del trabajo, al deterioro de sus condiciones básicas, aparte de la ofensiva brutal contra toda forma de organización de los trabajadores. Esta es una lucha que tiene que ser incorporada en estas batallas generales contra el proyecto neoliberal. 

4. Las Formas de Lucha

El paro indígena se definió desde el inicio por tres características: nacional, territorial e indefinido. Esto es, en su primera etapa se cerrarían las carreteras en todas las provincias que fuera posible, sosteniéndose en la organización indígena, a la espera de la participación de los sectores populares de las ciudades.


En la segunda fase, en una clásica concepción de la lucha del campo a la ciudad, los indígenas marchan hacia la capital y desde allí realizan movilizaciones y conducen el enfrentamiento con el gobierno en la exigencia de los 10 puntos. Una marea indígena llegó a Quito. Al parecer en su momento más alto habrían alrededor de 25 mil indígenas en Quito.


Se profundiza el cerco a las ciudades que, poco a poco, sienten en desabastecimiento. Las ciudades medianas de la sierre terminan sofocadas por el asedio total que no permitió ni siquiera el paso de ambulancias, gas, alimentos. Esta situación se flexibilizó en algunos momentos y provincias. Esta constituye el arma fundamental en la lucha: apretarle el cuello a las ciudades para obligar a que el gobierno negocie.

FWWUDrsXgAAstzK

Junto con esta táctica, en el Oriente los indígenas lograron paralizar parcialmente la producción del petróleo, lo que provocó enfrentamientos violentos. Esta producción bajó al 60% de su capacidad. Esta dirección de tomarse los sectores estratégicos, que ya es clásica de este sector, también se acompañó de la toma de una estación de transferencia eléctrica que traslada energía desde Oriente hasta Guayaquil; no tuvo el efecto esperado porque el Estado ecuatoriano cuenta con un sistema eléctrico interconectado. Además, hubo la toma de gobernaciones de manera temporal, que luego era devueltas y que llegó a nombrarse a otro gobernador de manera simbólica.


Más allá de estas tácticas claramente planificadas, la lucha en las carreteras y en las ciudades tomaron rumbos impredecibles, con enfrentamientos que se han vuelto cada vez más violentos.

Sobre estas tácticas de lucha caben las siguientes reflexiones:


En primer lugar, dada la magnitud del paro indígena, que prácticamente paraliza el país de manera indefinida, se requiere de una planificación mucho más profunda para sostenerla; así para garantizar las mínimas condiciones de los indígenas en Quito, habría hecho falta negociar previamente con las universidades, organizaciones de derechos humanos y humanitarias, veedores internacionales y con las organizaciones de mujeres que son las que llevan el peso del apoyo humanitario. No se puede dejar a la voluntad más o menos espontánea de la población y de las instituciones que se solidarizan. De hecho, solo con la CCE había un acuerdo para que fuera el centro de recepción y de las acciones de la CONAIE.

3

En segundo lugar, la táctica del boicot total a las ciudades tiene límites. No se la puede sostener indefinidamente porque se termina por afectar a los sectores populares, los que, si bien en un primer momento apoyaron de manera pasiva a la movilización indígena y popular, luego exigen un diálogo y solución. Luego, tiene que darse una solución desde el inicio a los temas del abastecimiento de combustible, alimentos, medicinas, ambulancias.


Esto no conduce a renunciar al asedio del campo a la ciudad, sino a diseñar otras formas de lucha más avanzadas, como tantas revoluciones nos han enseñado antes. Así se podría pasar del boicot a la autogestión de los territorios, en donde gobernadores indígenas y populares regularan el transporte de emergencia y administraran los territorios.


Desde luego, esto lleva directamente a las cuestiones del doble poder, que en ningún caso fueron formuladas ni siquiera de manera elemental; y que pudieron llevar a la lucha a niveles superiores, mostrando que, en último término, solamente un gobierno popular puede cambiar las estructuras opresivas del capitalismo.


Esto también tendría un efecto sobre la alianza entre indígenas y sectores urbanos. Si bien es cierto, que las barriadas periféricas de Quito se sumaron a la lucha y fueron un factor fundamental para que se sostuviera, la gran masa de la población miró con simpatía, pero pasivamente a la movilización. Un estrangulamiento de las ciudades que vaya hasta el extremo provocará que capas medias y populares importantes se alejen de los indígenas. Los llamados a que se dejará pasar el transporte humanitario indispensable fueron, por parte de los dirigentes, más retórico que efectivo.

En tercer lugar, algunos sectores especialmente de jóvenes plantearon una lucha insurreccional aduciendo que había que enfrentarse al estado por todos los medios. Desde luego, todas las formas de lucha son válidas; pero, no todas las formas de lucha son válidas en todo momento.


En estos levantamientos la forma de lucha es ante todo de resistencia, de protección y cuidado de los sectores más vulnerables que participan en marchas y luchas, de contrarrestar la violencia desmesurada de los aparatos militares. No estamos en una fase prerrevolucionaria y ni siquiera está planteado el problema del poder.

5. Todo con nosotras, nada sin nosotras. 

La lucha de las mujeres indígenas y de los sectores populares con el apoyo de grupos urbanos de mujeres y algunas agrupaciones feministas fue clave en este paro indígena, junto con la participación de los jóvenes, que expresa la profunda desigualdad de este país, porque ellas son las más pobres entre las pobres.


Las razones para apoyar los 10 puntos de las demandas de la movilización se centran en que tienen impactos directos sobre la calidad de vida de las mujeres, en cuestiones de producción, alimentación, salud, mejora del acceso al sistema de créditos, control de precios. Todos estos aspectos tienen que ver directamente con las estrategias de supervivencia, con la mantención diaria de las familias.


Una de las voceras sostiene en una entrevista, que el paro nacional es un reto para las mujeres populares del campo y de la ciudad. Mostrar las diferencias y enunciar las necesidades específicas de las mujeres en todo el pliego de peticiones ha sido un reto que tenemos que seguir trabajando y para eso estamos dicen las mujeres.

FWWUDN6XEAAe-za

También hablan de que a las organizaciones indígenas y campesinas les falta crecer para reconocer la situación y necesidades de las mujeres. Y apoyar para que puedan asumir liderazgos locales y nacionales ya que para las mujeres indígenas, campesinas y populares es un reto todavía a vencer, dado que esto significa dar mucho tiempo a estas actividades, y a veces se convierte en una carga más a sostener.


Por su parte, los colectivos de mujeres y feministas, además del apoyar el paro y contribuir de manera importante a la movilización y logística, plantearon sus propias reivindicaciones: visibilizar el incremento del feminicidio, aborto libre, legal y seguro, garantizar los derechos sexuales y reproductivos, contra las leyes de la migración, legalización de tierras para las mujeres indígenas, condiciones de trabajo dignas para las mujeres y disidencias. 

6. Violencia de los Opresores.

En este paro indígena constatamos la lógica de los aparatos represivos del estado, que son utilizados con la intención de parar la movilización. El discurso del uso represivo de la fuerza fue la figura principal que se utilizó. Así se lanzaron ataques indiscriminados contra la población indefensa tanto en las movilizaciones como en las barriadas periféricas, en los cierres de carretera y en torno a los pozos petroleros.

 

Liderados por el Ministro de Defensa se lanzó una ofensiva contra los que ellos sostienen que no es una marcha por derechos y demandas justas, sino expresiones de terrorismo que es necesario descabezar. Así en el paro indígena ya tenemos seis muertos, centenares de heridos muchos ellos de gravedad. Hemos podido constatar la violencia desatada de la policía contra los manifestantes, en donde el odio de clase y el racismo se hacen carne.

 

Un primer informe de la magnitud de la violencia señala:


Los testimonios recogidos son desgarradores. Todos coinciden en destacar la violencia represiva desplegada y el ataque masivo sobre población civil indefensa. Las fuerzas de seguridad actuaron con vehemencia e impunidad en el ejercicio de la represión.

Cumpliendo órdenes directas del poder ejecutivo, desplegaron intervenciones abusivas, excesivas y desproporcionadas, provocando graves lesiones, en algunos casos letales. Esta situación se incrementó en el marco del estado de excepción. Se pudo constatar que personal policial, especialmente integrantes del cuerpo de elite UMO (Unidad de Mantenimiento del Orden), dispararon directamente al rostro, de manera horizontal, a corta distancia, con el claro objetivo de matar. Se utilizaron municiones antitumulto, cartuchos de gases lacrimógenos, cartuchos con perdigones de plomo y balas de plomo.


El criterio abusivo, arbitrario y desproporcionado de las facultades para detener; el trato cruel dispensado a los detenidos que incluye tormentos, malos tratos, inhumanos o degradantes, configuran especiales vulneraciones dirigidas a menoscabar la propia condición humana. La arbitrariedad registrada en los plazos de detención junto a la ausencia de toda información y colaboración con familiares y asistentes legales constituyen una flagrante violación al legítimo ejercicio del derecho de defensa.


Existen varias denuncias de detenciones sobre autobuses, donde los detenidos son golpeados, requisados y retenidos durante varias horas. Ha llamado la atención de esta Misión las numerosas denuncias de los voluntarios de salud y plataformas de defensores de Derechos Humanos, que aún formal y correctamente identificados fueron atacados por las fuerzas represivas en violación a las más elementales normas de resguardo y no obstrucción de sus imprescindibles tareas. Igual proceder ilegal ha sido denunciado por periodistas, comunicadores sociales y grupos multiculturales que por tradición suelen integrar las columnas de manifestantes.


Amerita señalar aquí que el menoscabo a la condición indígena ha sido el elemento distintivo del accionar policial: existen cantidades de denuncias respecto a humillaciones verbales en este sentido. Desde el propio Estado se fomenta un discurso de odio y xenofobia, materializado socialmente en pretendidas movilizaciones por la paz donde se agitan consignas tales como “fuera indios” que llegaron al disparo de civiles contra la población indígena movilizada. Se recepcionaron testimonios que dan cuenta de la participación de civiles armados ya sea desde las mismas líneas de las fuerzas de seguridad o contando con su aquiescencia en varios puntos del país. (Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos).

7. Nunca tan lejos del frente único, nunca tan distantes del poder.

A pesar de la importancia del paro popular e indígena, y de haber logrado detener y hacer retroceder el proyecto neoliberal cuestionándolo a fondo, además de lograr paralizar el país, existen limitaciones que tiene que ser explicitadas, porque tienen consecuencias en el presente de las luchas y en sus proyecciones futuras, y que requieren que se las resuelva adecuadamente.

 

Tres aspectos caben señalarse: el retroceso en las políticas de frente único, la ausencia de un proyecto político y la inexistencia de un campo popular con una dirección revolucionaria.

 

En primer lugar, los problemas con el frente único. En este paro indígena ha sido la unidad de los sectores populares la que más ha sufrido. Si bien hemos tenido una unidad de hecho con el movimiento obrero, de mujeres, maestros y las barriadas periféricas, sus principales demandas no fueron tomadas en cuenta y sus organizaciones permanecieron ignoradas, actuando exclusivamente como parte de la movilización, logística, apoyo, difusión del paro.


La política de la dirigencia indígena fue de clara exclusión de cualquier otra fuerza social organizada, a las cuales ni siquiera se las nombró. Se implemento una estrategia que se puede denominar de corto circuito: saltarse las organizaciones sociales y apelar directamente a las bases, al pueblo. Esto provocó la invisibilización de colectivos de mujeres y grupos feministas que fueron las primeras en convocar a marchas urbanas una vez desencadenado el paro indígena. Igualmente, los sectores obreros, enteramente activos y comprometidos en la lucha, estuvieron al margen de las decisiones políticas del paro.

 

La convocatoria a una Asamblea Popular que realizó la dirigencia indígena se redujo a algunos discursos marginales de diversos movimientos sociales y no concluyó en la conformación de una dirección colectiva del paro ni en el diseño estratégico de la lucha. En realidad, no tuvo consecuencias significativas en el desarrollo del paro, ni favoreció la incorporación de otros sectores.

Como se pudo ver en el proceso de negociaciones, si bien el discurso señala que se han tomado reivindicaciones del pueblo ecuatoriano, participan únicamente dirigentes indígenas, cuando abrirse a otros sectores lo único que haría es fortalecer la lucha social contra el gobierno neoliberal. La burguesía sale ganando si tiene que enfrentar a cada sector por separado y si su ofensiva sobre los trabajadores, que son una inmensa mayoría en este país, tiene vía libre para ejecutarse.

 

Problemas de la unidad que también se dieron al interior del propio movimiento indígena con la exclusión de dos de sus partes: Pachakutik que hubiera debido estar en primera línea de la batalla como sector político organizado y no solo sus bases que de hecho estuvieron en el paro, y los asambleístas de este sector, sobre los cuales únicamente se ejerció presión para que actuaran de un modo u otro, en vez de convocarlos y diseñar con ellos estrategias y tácticas conjuntas.

 

Por esto, emergen de esta lucha tres sectores indígenas con sus respectivos líderes que se posicionan en el escenario nacional: CONAIE con Leonidas Iza como el líder visible del paro indígena, el ascenso de la FEINE con Eustaquio Toala y el relanzamiento de Marlon Vargas en la CONFENIAE. (En el caso de Yaku Pérez, este pierde terreno por la derrota al no poder inscribir su movimiento nacional y tuvo que quedarse en su pequeño territorio local. Habrá que ver en qué medida él y el sector al que representa logran recomponerse en las elecciones que vienen).

FV47MkiXgAEMLdV

Aunque no se justifica no es de extrañar la marginalidad y crisis del FUT, que apenas si convocó a la marcha del 22 de junio que, además, se dio de manera separada de la marcha indígena. Al final de estos días de huelga tuvimos finalmente un principio de articulación y de frente único aún inicial con la Coordinadora de Organizaciones sindicales, sociales y populares del Pichincha que convocó a diversos sectores obreros y lanzó la marcha del 29 de junio, aunque está también se dio separada de la marcha indígena que se realizó en la mañana.

 

En segundo lugar, la ausencia de un proyecto político que delineara unas grandes líneas estratégicas que dieran sentido a las distintas acciones y formas de lucha y, sobre todo, que permitieran avanzar política y organizativamente.

 

Ya se ha mencionado la ausencia de estrategias de doble poder que hubieran permitido pasar del boicot y el asedio a las ciudades a estrategias de autogobierno en los territorios, garantizando el aprovisionamiento de las ciudades y aproximando a la lucha a los sectores urbanos populares y de las clases medias.

Las cuestiones del poder estuvieron ausentes del paro indígena y valdría decir ni siquiera las del gobierno, si bien en un momento dado de la lucha, y de manera ambigua, se empujó la destitución del presidente; luego, se retrocedió en el discurso señalando que el único objetivo del paro indígena eran los 10 puntos de las demandas.

 

No se propagandizó el tema de un gobierno popular como el único que estaría en capacidad de resolver los principales problemas del pueblo ecuatoriano; y la ausencia del frente único no hace sino alejar del debate nacional la necesidad de un gobierno -y poder- alternativo anticapitalista. Y que inclusive pueda servir de orientación para no perderse en el próximo proceso electoral.

 

En tercer lugar, la inexistencia de un campo popular con una dirección revolucionaria. Es claro que, a pesar del avance de la lucha y movilización indígena, no se ha conformado un campo popular con una política, estrategias y tácticas de lucha adecuadas para la situación en la que vivimos.

 

Una oleada de movilizaciones profundas que vienen desde Octubre del 2019 y que, a pesar de la magnitud, no dejan detrás de sí conformado un campo popular con mecanismos de coordinación de las luchas, plataformas de lucha que recojan las reivindicaciones de todos los sectores y que avancen sobre el Programa de Parlamento de los Pueblos y que se expresan también en los procesos electorales.

 

En este sentido, sigue estando frente a nuestros ojos la enorme movilización indígena y popular y, al mismo tiempo, la crisis de dirección revolucionaria que, finalmente, solo contribuye a debilitar las luchas y hacer que, a pesar de sus logros, como hacer retroceder el proyecto neoliberal, se disuelven sin desarrollar un proyecto contrahegemónico permanente.

Diseño sin título (9)

Paro Nacional: la lucha por el punto 3

Por: Esteban Daza

El punto 3 de la “Agenda de Lucha Nacional” (1) planteado por el movimiento indígena define al menos tres prioridades para el sector agropecuario: a) precios justos para la producción campesina; b) subsidio agrícola y, c) no firmar tratados de libre comercio. Así lo expresó el presidente de la CONAIE la noche del domingo 12 de junio previo al inicio del paro nacional. 


…Nosotros hemos manifestado de manera categórica, los precios justos en los productos del campo de las tres regiones del país, donde se debe garantizar subsidios agrícolas y no las firmas de TLCs, como en este momento vemos al presidente de la república viene, en este caso, comprometiendo a nivel internacional la firma de 12 tipos de TLCs” (2).


Estas demandas tienen como finalidad reducir la desestructuración de las economías campesinas provocada por factores externos como el cambio climático, la guerra en Ucrania y los efectos globales del Covid19, pero también por las políticas de reactivación productiva y la reducción del tamaño del Estado promovidas por los dos últimos gobiernos nacionales. 


El presidente de la república Guillermo Lasso mediante el decreto N°456, y carta dirigida a Leonidas Iza, responde al punto 3 subsidiando el 50% del precio de la urea y señalando que el Ministerio de Agricultura lleva acciones para que se respete el precio mínimo de sustentación en banano, arroz y el litro de leche.


Si bien las medidas tomadas por el gobierno nacional apuntan a aliviar en algo los costos de los insumos (-50% del precio de la urea) todavía existen limitaciones cuando se hace referencia a los precios justos para la agricultura campesina, situación que implica, más que una respuesta coyuntural necesaria, una comprensión urgente de la estructura productiva agropecuaria.  


En primer lugar, exigir precios justos hace referencia a la necesidad de plantearse una política que proteja a la agricultura campesina a nivel nacional ante mecanismos de mercado que no tienen nada de libres, sino que están definidos por monopolios y oligopolios que controlan la cadena agroalimentaria desde la esfera productiva hasta la comercial.

Segundo, es importante reconocer que en Ecuador no se cumplen con las normativas que garantizan precios “justos” para las pequeñas agriculturas: primer ejemplo, no se paga el precio oficial de la caja de banano, mecanismo establecido en la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano…; segundo ejemplo, en los Consejos Consultivos de rubros como maíz o arroz, entre otros, la representación de los agricultores es suplantada en muchos de los casos por agrupaciones de intermediarios.

Tercero, el 31 de mayo de 2022 la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica para la Fijación del Precio de la Leche donde existe el acuerdo para sostener un precio mínimo de sustentación por litro, que equivale al 52,4% del precio de venta al público, sin embargo, este proyecto de ley espera el veto de la función Ejecutiva –esperamos que el presidente no anule o cambie el articulo que hace referencia a la fijación del precio–.


Cuarto, en la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional reposan un par de propuestas de ley que establecen posibilidades de proteger a la agricultura campesina mediante la fijación de precios a los productos agropecuarios. Uno de esos proyectos es el Código Orgánico de Soberanía Alimentaria.  

Quinto, el país junto a todos los Estados miembros de la FAO se comprometió a impulsar el Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028 a través de la construcción de un Plan de Acción Nacional, plan que debe construirse con representantes indígenas y campesinos que podrían definir mecanismos para garantizar precios justos. Sin embargo, este proceso ha sido abandonado por las autoridades del Ministerio de Agricultura.


Sexto, como vemos, en el país existen instrumentos para elaborar una política de precios de sustentación, precios referenciales y/o bandas de precios. Cada una de estas opciones debe tener un tratamiento técnico/político sobre la importancia de la agricultura campesina que, en cifras del INEC 2021, representa aproximadamente el 85% del total de unidades de producción a nivel nacional –más o menos un millar de unidades agropecuarias–.

Séptimo, la exigencia de precios justos –de sustentación, referenciales o de bandas–, no es una demanda para beneficiar exclusivamente a las poblaciones indígenas sino a todo el sector campesino compuesto por montubios, afros y mestizos. Según el INEC 2021, el 62% de productorxs de maíz amarillo son mestizos y un 30% montubios; en arroz el 54% son mestizos y el 43% montubios; en naranjilla el 76% son mestizos y 16% indígenas; en quinua el 76% son indígenas y el 13% mestizos y, en papa el 58% son mestizos y el 40% indígenas.

Octavo, en el país no se podría sostener una Tasa de Participación Alimentaria del 85,9% al 2020 sin la presencia de la agricultura campesina en la producción de alimentos básicos como: tomate de árbol, el 92% de productorxs tienen menos de 1 hectárea; cebolla colorada, el 82% tienen menos de 1 hectárea; papa, el 91% tienen menos de 10 hectáreas. Lo mismo sucede con la participación en rubros de agroexportación y agroindustria, 85% de las unidades de producción de cacao tienen menos de 5 hectáreas, al igual que en maíz amarillo (3).  


Noveno, la construcción de mecanismos para definir una política de fijación de precios tiene su principal conflicto con la intención del Ecuador de firmar Tratados de Libre Comercio TLCs. Según la OMC y los ministerios de Comercio Exterior y de Agricultura, la fijación de precios viola los “acuerdos globales” sobre comercio internacional y dificulta o hace casi imposible firmar tratados con otras naciones. La política de apertura comercial del gobierno nacional anuncia al menos la firma de 10 TLCs con nuestros socios comerciales: EEUU, China entre otros, en su discurso el gobierno expone los beneficios, pero no habla de los riesgos. Por ejemplo, EEUU es el principal exportador de maíz amarillo, representa el 39% del comercio mundial, mientras en Ecuador la producción de maíz amarillo genera 200 mil empleos y agrupa a 116 mil unidades de producción, el 96% de menos de 10 hectáreas, además cubren aproximadamente entre el 90% y 95% de la demanda nacional. La pregunta es: ¿qué pasará con estos empleos y estas unidades de producción si por el TLC debemos importar maíz a precios más bajos que el nacional debido a los altos subsidios que tiene este producto en EEUU?  Si nos fijamos quiénes han ganado y quiénes han perdido en los 5 años de implementado el acuerdo comercial con la Unión Europea, podemos observar que en las zonas donde se produce cacao y banano, los índices de pobreza y desnutrición no han disminuido.   


En síntesis, el punto 3 de la agenda del movimiento indígena no representa solo demandas coyunturales, sino que exigen atención a la problemática agropecuaria nacional donde la agricultura campesina es un actor central que aporta a la soberanía alimentaria, la generación de empleo y riqueza. Sin embargo, debido a factores externos e internos las economías campesinas están en riesgo, y es en este sentido que exigir precios justos es un mecanismo de compensación por su aporte a la economía nacional.

Diseño sin título (11)
portada2

Las mujeres y el paro nacional:
LAS MÁS POBRES ENTRE LOS POBRES. 

Por: Aurelia Calle

La participación de las mujeres en el paro nacional convocado por la CONAIE, FENOCIN, FEINE, el 13 de junio de 2022, tuvo una presencia importante de cientos de mujeres jóvenes, adultas, niñas, tanto de las nacionalidades de la sierra, oriente y en menor medida de la costa, así como de mujeres de organizaciones barriales, del norte, sur y occidente de la ciudad de Quito y de organizaciones feministas.


Es importante resaltar la participación de las mujeres indígenas y campesinas en el paro nacional, que a pesar de todas las dificultades que tienen para movilizarse su presencia fue fundamental como pudo constatarse en los largos días del paro indígena. Un testimonio decía:


Para poder participar en el paro y en las movilizaciones, tenemos que cargar con nuestra vida y también con la de los otros, vienen con sus hijas e hijos muchos de ellas/os lactantes. Unas vienen y otras se quedan, porque también les toca sostener la vida y la lucha en los territorios, en cada comunidad quedan las abuelas a cargo de todo.

FWHVzHuVEAU09b6

Las razones por las que las mujeres participan y apoyan los 10 puntos presentados por el movimiento indígena es por que tienen un impacto directo sobre su vida y  de sus familias: 

1. Participación

Participan para mostrar que en los 10 puntos también están presentes sus demandas y necesidades, sus derechos a la salud, educación, trabajo, no a la violencia, no a la minería por el derecho a vivir mejor.

2. Crisis Económica

Pone en discusión la grave crisis económica que vive el país, y están en la primera fila porque sienten con mayor fuerza esta situación de pobreza y precariedad en que viven las mujeres y las familias indígenas y campesinas, sobre ellas recae toda la carga de sostener la propia vida y la de su familia.

3. Pobreza Rural

Cada vez se ha vuelto más difícil y complicado manifiesta una lideresa indígena sostener la economía y alimentación en los territorios, dado el crecimiento de la pobreza rural que es mucho mayor que en el resto del país. 

4. Deudas

Si bien las mujeres indígenas y campesinas no son sujetos de crédito como los hombres, el que se logre condonar las deudas aliviaría en algo la economía familiar; por esto, se exige que se tenga igualdad en el acceso al crédito.

5. Trabajo en el Campo

Manifiestan que la feminización del campo hace que muchas mujeres solas deban hacerse cargo de los trabajos y las actividades del campo, por lo que sus condiciones de precariedad se profundizan.

6. Control de Precios

Una política de control de precios de los productos de primera necesidad beneficiaria a todas las mujeres del campo, permitiéndoles acceder a productos de primera necesidad.

7. Precios Justos

En este mismo marco exigir que los productos que producen las familias indígenas y campesinas y las mujeres, y pequeños productores agrícolas se puedan vender a precios justos y no como ahora que están sometidos a intermediarios que pagan miserias por sus productos.

8. Soberanía

Las mujeres tienen un vínculo fundamental con la tierra, ahí vivimos, producimos y con esos sostenemos la vida de los nuestros y de nosotras; si nos echan de la tierra no tenemos a dónde ir; por esto rechazamos a las mineras que invaden nuestros territorios. Un trabajo duro y complejo en muchas comunidades ha sido enfrentar a la minería, para nosotras no es una opción de vida, las mineras no llegan solos, no llegan vacíos, llegan con guardias armados, drones, perros amaestrados y tienen prácticas intimidatorias, se apropian de las vías que son comunitarias, dividen a las comunidades y nos enfrentan entre comuneros.

9. Salud

El tema de salud, es totalmente precario en infraestructura y en atención para las mujeres indígenas y campesinas, nos falta todo. Las mujeres y niños somos las que más sufrimos al no tener acceso a una salud digna; así, la desnutrición infantil sigue siendo uno de los problemas más duros que se tienen que vivir. 

En las demandas planteadas por el movimiento indígena, las mujeres particularmente las voceras y lideresas en el paro reconocen que están incluidas sus demandas y  sin embargo hace falta una mayor definición de sus necesidades y demandas específicas como mujeres, esto da cuenta de que la situación de la mayoría de familias es tan precaria que hay que luchar por conseguir unos mínimos que ayuden a paliar en algo las enormes necesidades que tienen y que los derechos de las mujeres indígenas y campesinas son relegadas permanentemente.


Una de las voceras sostiene en una entrevista, que el paro nacional es un reto para las mujeres populares del campo y de la ciudad. Mostrar las diferencias y enunciar las necesidades específicas de las mujeres en todo el pliego de peticiones ha sido difícil, por lo tanto tenemos que seguir trabajando y para eso estamos, estas son las voces de las mujeres.


También hablan de que a las organizaciones indígenas y campesinas les falta crecer para reconocer la situación y necesidades de las mujeres. Y apoyar para que puedan asumir liderazgos locales y nacionales ya que para las mujeres indígenas, campesinas y populares es un reto todavía a vencer, dado que esto significa dar mucho tiempo a estas actividades, y a veces se convierte en una carga más a sostener.


Falta establecer diálogos con las organizaciones de mujeres y de feministas de la ciudad, estos han sido mínimos, ya que todo el trabajo está centrado en potenciar la estructura organizativa de las comunidades.


Otro desafío a vencer, que es doloroso para nosotras, la actitud discriminatoria con tinte racial, que no reconoce nuestros aportes como mujeres, indígenas y campesinas, que ponen murallas y nuestro acceso a los derechos es muy limitado.

Por eso estamos presentes, nosotras abrimos las movilizaciones, enfrentamos la represión, sostenemos el paro, somos quienes cuidamos al resto. Es importante anotar que en algunas ciudades las mujeres estuvieron presentes a través de nuevas formas de protesta y lucha.

En la ciudad de Cuenca desde el inicio del paro nacional las mujeres se convocaron para apoyar y participar a través de bordados colectivos, denunciando la violencia, tejiendo apoyos, charlando, llorando y reflexionando, protestar a nuestra manera y tejer solidaridades con el paro.


En Quito se convocó por parte de varias organizaciones y de mujeres indígenas, campesinas y populares a un ritual simbólico contra la violencia y la represión.


También hay que rescatar la presencia de varias organizaciones, mujeres feministas y disidencias que desde el primer día llamaron a marchas, plantones y estuvieron presentes en los lugares de paz y de acopio y en las movilizaciones, pero también se vieron muchas ausencias de las organizaciones feministas tanto en las movilizaciones como en el trabajo de solidaridad y apoyo.

Las que estuvieron presentes reconocen que la crisis les afecta, que la violencia contra las mujeres no para, que en general la vida de las mujeres es cada vez más difícil, que son discriminadas, aunque de diferente manera.


Las consignas reflejan este panorama, contra el machismo, contra el gobierno extractivista y patriarcal, contra la violencia, contra el racismo:

  • Visibilizar que cada 31 horas una mujer, incluidas las mujeres trans, son víctimas de feminicidio. 

  • Sistema plurinacional de redistribución justa del trabajo del cuidado
  • Aborto libre, legal y seguro y decidido en todas sus causales. 

  • Garantizar los Derechos Sexuales, Reproductivos, la lactancia materna y la menstruación digna.

  • Por las mujeres migrantes y populares: dar de baja las leyes antimigrantes, contra la criminalización de la pobreza y la exigencia de atender la situación de las cárceles 
  • Legalización de tierras para mujeres campesinas.

  • Condiciones de trabajo digno para las mujeres y disidencias.

El colectivo Mujeres, Feministas y Disidencias se sumaron al Paro Nacional con una agenda de propuestas que las han visibilizado en una serie de acciones y protestas, en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudades del país. 

FWHVyrqUcAMNWye
  • No más firmas de TLC.

  • Por las mujeres migrantes y populares: dar de baja las leyes antimigrantes, la criminalización de la pobreza y atender la situación de las cárceles 

  • Legalización de tierras para mujeres campesinas.
  • Condiciones de trabajo digno para las mujeres y disidencias.
  • Respeto al trabajo autónomo en la calle, en su mayoría mujeres.
Untitled-3
Untitled-2

Dos Proyectos de País 

Por: Fernando López Romero

Movilizacion Indígena y Popular y Estado de Excepción

No permitiremos otro octubre del 19… ha sido desde la mañana del lunes 13 de junio el mensaje del Ministro del Interior Patricio Carrillo, quien es junto a Fausto Cobo, jefe de inteligencia, una pieza clave del esquema represivo del gobierno.


Aunque en tono más velado, es el mismo mensaje del ministro de Gobierno Francisco Jiménez. Es también el clamor de los gremios empresariales, de la banca y de la gran prensa. Luego de varios días de silencio Guillermo Lasso habló de diálogo el jueves 16 y el sábado 18 decretó el estado de excepción en las provincias de Imbabura, Pichincha y Cotopaxi, donde las movilizaciones indígenas y populares han sido las más fuertes en esta semana.


Desde hace varios días en Quito crece la movilización social y en la tarde del viernes alcanzó los niveles más altos. El mapa de la movilización en Quito pone al desnudo la situación: son los barrios periféricos más pobres del sur de la ciudad y la periferia social del norte y los valles, junto con el centro de la ciudad, donde las movilizaciones indígenas y la presencia de los pobres urbanos ha sido más fuerte; como en octubre del 2019. No han habido movilizaciones hacia la Asamblea Nacional, el objetivo de la protesta es claramente el Poder Ejecutivo y la figura del banquero Guillermo Lasso.


La declaratoria del Estado de Excepción sube el nivel de la confrontación desde el Gobierno, y es la respuesta al anuncio de la CONAIE: diálogo sí, sin dejar de lado la movilización y con resultados. 


 La Conspiración Narco Indígena

Para el Gobierno, los empresarios, la derecha mediática en coro, la derecha política que incluye a amplios sectores de unas capas medias cada vez más reaccionarias y racistas, y ese Estado profundo y oscuro de los servicios de seguridad, las movilizaciones indígenas y populares son vistas en el marco de una macro conspiración: son el correismo, en conjunción con el crimen organizado, quienes tratan de derribar a Lasso; el movimiento indígena es la herramienta en este propósito. 


Ese es el sentido de las declaraciones dadas el viernes 17 desde Bogotá al noticiero de Teleamazonas por María Paula Romo, ex ministra de Gobierno de Lenin Moreno, quien fue señalada en el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos como la principal responsable de la dura represión de octubre del 2019. En este marco explicativo, repica el mensaje que necesitamos trabajar para salir de la crisis económica, y la descalificación de la lucha social como vandalismo y barbarie.

Las Dos Opciones del Banquero


Hay dos caminos. El primero es elevar la represión. En esa línea su primer gran error fue la detención del Presidente de la CONAIE en la noche del lunes 13, que en el mejor estilo de cómo ha sido la actuación de Lasso como Presidente, fue como dispararse en el pie pues solo sirvió para acelerar la incorporación a las movilizaciones de nuevos sectores indígenas, de organizaciones sociales y de sectores populares. Una segunda medida ha sido la incorporación inmediata del Ejército contra las movilizaciones, aunque todavía en segunda fila detrás de las tropas de élite de la policía.  Como muchos cuerpos similares en América Latina la policía ecuatoriana ha sido asesorada por el gobierno de Israel, y desde el inicio de las movilizaciones ha utilizado la caballería motorizada de desplazamiento rápido y balas de goma contra los manifestantes. La tercera medida es la imposición del Estado de Excepción y el anuncio de la utilización progresiva, incluso letal, de la fuerza. 


El Estado de Excepción implica la declaración del Distrito Metropolitano de Quito como área de seguridad, bajo el control de las Fuerzas Armadas, el toque de queda desde las 22 a las 5 horas, la supresión de la inviolabilidad del domicilio y la prohibición de concentraciones y movilizaciones. Guillermo Lasso se refugia así en el aparato de Estado. 


El segundo camino es la adopción de medidas inmediatas, ya no repetir el diálogo sin resultados para ganar tiempo y diluir al descontento social. Solo una medida ha sido anunciada por el Gobierno: el control de precios de productos de primera necesidad, acusando de la especulación solo a los intermediarios. 

Pero no se ha dicho cuales productos serán controlados, pues entre los que más han subido, además de la harina, está el aceite de cocina a precio de fabricante, no de intermediario. Y el sector aceitero, tanto de los cultivadores de palma como de los refinadores, como el agro negocio en su conjunto, son de los que más se han beneficiado de las políticas liberales de Lasso. 


Esas medidas inmediatas tienen que ver con el precio de los combustibles;  las ganancias extraordinarias del capital financiero que se mantuvieron durante la pandemia, ahogando a los pequeños y medianos deudores de la banca;  el avance de la minería sobre los territorios indígenas, que se incrementó durante la pandemia; las demandas de precios justos por parte de los productores de maíz, banano y arroz, ahogados también por la banca y el gran capital; el abastecimiento de medicinas para los hospitales públicos; el aumento de los presupuestos para la educación  que vienen siendo reducidos desde el final del correato; una línea de crédito favorable e inmediata para la economía popular y campesina. 

Ese programa no es el de Guillermo Lasso; recoge las demandas de la mayoría de la población. Son muchas las voces que desde hace tiempo señalan que esto es posible, podría realizarse con un cambio en la política de sumisión al FMI, y reduciendo las enormes tasas de ganancia del gran agro negocio, de las grandes telefónicas y del capital financiero.


Significa cambiar de rumbo, abandonar el dogma neoliberal y apostar a otro plan económico, y negarse a sí mismo como representante del capital financiero.


Dos Proyectos de País


Las teorías conspirativas sobre lo que ocurre en el Ecuador se estrellan contra la realidad. Ninguno de los grandes problemas que estuvieron presentes en el gran estallido social de octubre del 19, en el cual se movilizaron amplísimos sectores populares que no eran parte del movimiento indígena, luego de dos años de pandemia y uno de gobierno neoliberal se han agravado.


Hay un proyecto de país de las mayorías, que de diversas formas se organiza, se expresa y resiste.  Hay un proyecto de país de las grandes élites empresariales, recurrente en la expoliación a los demás y recurrente en el fracaso. 

Es el de la sucretización de la deuda de los empresarios en 1982 y el de los paquetazos; el del Consenso de Washington y del feriado bancario; el del extractivismo y la dictadura del capital financiero. 


Los datos presentados por instituciones académicas, organismos oficiales y organizaciones sociales, están a la vista y evidencian la confrontación de dos proyectos de país: el país de la acumulación de capital a través del despojo de territorios comunitarios, de los bienes de los pequeños propietarios, y de los salarios de los trabajadores, el país del orden del capitalismo salvaje; el otro, un proyecto de país basado en el interés de las mayorías, en la justicia social y ambiental, en la ampliación y profundización de la democracia, en la redistribución de la riqueza, un Ecuador Plurinacional e Intercultural.  

De un lado está la defensa de la salud de los indicadores macro económicos, el cumplimiento de los acuerdos con el FMI y la banca internacional, y el incremento de las tasas de ganancia como un mandato casi religioso; el despilfarro y el lujo. Del otro lado, una inmensa y creciente pobreza urbana y rural, el crecimiento del desamparo, la desnutrición, la angustia y la migración.


Un Pronunciamiento del Consejo Universitario de la Universidad Central del Ecuador del 14 de junio pasado coloca las dimensiones de la grave situación que atravesamos. Allí se dice: “La recuperación de los indicadores macro económicos, no se ha reflejado en el mejoramiento del empleo ni en el nivel de vida de los ecuatorianos, en especial en el área rural. A diciembre de 2021, según el INEC, 4 de cada l0 ecuatorianos del área rural son pobres y 2 de cada 1O ecuatorianos están en extrema pobreza. Situación que podría agravarse por el contexto internacional y la falta de una política de gobierno apropiada”. Sobre la situación de la Educación Superior y de la salud pública, se añade: “La educación pública en todos sus niveles ha sido afectada por una sostenida reducción del presupuesto, especialmente desde el año 2019. La educación pública básica y media sufrió recorte presupuestario de 911 millones de dólares entre los años 2019 y 2020 (fuente Ministerio de Finanzas). La educación superior pública acumuló en estos años una reducción de 326 millones de dólares. En la salud la reducción en el año 2020 fue de 227 millones (fuente Ministerio de Finanzas). La tendencia no se ha corregido en el actual gobierno”. Se cuestiona a una política gubernamental que privilegia los recursos obtenidos por el incremento de los ingresos petroleros y la recaudación de impuestos, para reducir el déficit fiscal y fortalecer a la reserva monetaria internacional. 

La declaratoria del estado de excepción como preámbulo de un posible dialogo agrava la situación. Con ello Guillermo Lasso ha trazado una línea divisoria con las organizaciones sociales y el gobierno, tensa aún más la situación, y ha emplazado a la propia clase política que, en forma generalizada, ha sido muy dura en sus cuestionamientos a la acción presidencial: o están conmigo, o están conmigo… Es una apuesta muy alta para un gobierno tan débil. 


El Estado de Excepción y el aumento de la represión podrían hasta contener la lucha social, pero solo de momento. Mientras las organizaciones sociales no sufran una derrota política estratégica que las desestructuren, y mientras se mantengan vivas las causas del descontento social, la lucha persistirá. El programa neoliberal, en marcha desde el retorno a la democracia, solo podría imponerse a través de un régimen abiertamente autoritario y de derecha.

Tarea Urgente Mayo 2022 (1920 × 1080 px)